Translate

martes, 14 de mayo de 2013

QUE ESPERAR DEL GOOGLE I/O 2013? :O

Las Google Glass y Android centrarán la conferencia anual para desarrolladores del gigante de internet que podría avanzar al sucesor del Nexus 4

Qué esperar de Google I/O 2013 
Faltan menos de 24 horas para que el gran evento para desarrolladores de Google dé comienzo en San Francisco. En Google I/O, como ha ocurrido otros años, el gigante de internet presentará sus novedades, los productos en los que está trabajando y su estrategia, lo que tendrá a medio mundo pendiente de la conferencia.

Google guarda un estricto secreto sobre lo que va anunciar este año, pero lo que sí se sabe es que el evento va a estar centrado, sobre todo, en Android, aunque también hay muchas otras cosas que probablemente muchos estén esperando ver, como las Google Glass, que se empezará a comercializar en 2014, o el sucesor del Nexus 4.

Para este año la compañía ha mejorado el recinto donde se llevará a cabo incluyendo miles de sensores que controlarán cosas como la temperatura, los niveles de ruido o conocer el movimiento colectivo en la zona de las conferencias. Google ha publicado en su blog oficial que han estado dando muchas vueltas apara averiguar cómo mejorar el evento Google I/O respecto al año anterior.

«Pensamos en los problemas de datos todo el tiempo, y esto parecía un interesante desafío de grandes datos que podríamos tratar de resolver. Así que este año, decidimos tratar de responder a nuestras preguntas con un proyecto que es un poco diferente». Por eso, este año, el buscador de Internet, ha decidido desplegar cientos de sensores ambientales de Arduino, unos 4.000 flujos de datos, para poder conocer y controlar las diferentes áreas y edificios donde se llevará a cabo el evento.

«Es un proyecto que es un poco diferente, un poco futurista, y tal vez un poco loco», escribió el desarrollador de programas, Michael Manoochehri. Los sensores pueden reconocer la humedad del ambiente, la calidad del aire, la temperatura, etc. El código de estos dispositivos, así como el diseño de hardware y los datos recogidos estarán a disposición de los usuarios que lo deseen una vez se haya acabado el evento. Todos estos datos se almacenarán y serán interpretados por medio de la nube de Google. Esta, proporciona el apoyo en cuanto al software ya que permite recopilar y procesar los datos de los dispositivos colocados.

Google Glass, su gran apuesta

Para no provocar falsas expectativas el responsable de desarrollo de Android, Sundar Pichai, ha adelantado en la revista «Wired» que este año el evento I/O va a ser un diferente a todos los demás, y que no esperemos un nuevo sistema operativo Android o nuevos productos, si no que habrá un poquito de todo. Aún, con su declaraciones, de Google nunca se sabe lo que puede ocurrir.

No cabe duda que la gran incógnita será tener de cerca sus Google Glass, su gran apuesta tecnológica de las que ya conocemos prácticamente todos los detalles, como que ya no hará falta sacar el móvil del bolsillo, funcionará mediante comandos de voz y su pantalla mostrará toda la información necesaria conectada a internet. Lo que hará este dispositivo no es ningún secreto, pero todavía se desconoce su precio final, la disponibilidad, que podría anunciarse en breve.

Un «Game Center» en Google Play

También se rumorea que se va a anunciar una posible actualización de Google Play, para incorporar un «Game Center», muy al estilo del que tiene Apple. De esta manera, los usuarios de Android podrían conectar con otros jugadores, compartir puntuaciones o incorporar logros de juegos a su cuenta, así Google impulsa los juegos para su plataforma y da nuevas posibilidades a los desarrolladores de videojuegos.

Archy, la única española presente

Puede que también aparezca una actualización en la versión de Android, a la 4.3 con algunas actualizaciones sobre Jelly Bean, y no al 5.0, como a muchos les gustaría. También ha habido filtraciones de un cambio de diseño de los conocidos mapas de Google, sobre todo de un nuevo diseño a pantalla completa. Los rumores que se han ido creado y diseminando por la Red sobre el Google I/O son infinitos, pero habrá que ver qué es lo que finalmente presenta Google en este evento en el que estará presente Archy, la única «startup» española presente en esta edición y que centra sus esfuerzos en la mejora de los servicios «cloud computing».

No hay comentarios.:

Publicar un comentario