Translate

miércoles, 31 de julio de 2013

LAS INCÓGNITAS DE LA EXPANSIÓN DE AMAZON! D:

k-bigpic

Recientemente hablábamos del derrumbe del proyecto Nook de Barnes & Noble y de cómo durante un proceso de reinvención puedes perder lo que realmente sabes hacer bien.

Al hablar de libros uno no puede perder de vista lo que está sucediendo con Amazon que, durante este segundo trimestre, ha crecido un 22%, sin embargo sus utilidades se han vuelto negativascon pérdidas por -$7 mdd. Sus ventas de $15,704 mdd en el periodo mencionado y con un EBITDA y un flujo de caja bastante sólido, dejan tranquilos a los inversionistas. Pero uno empieza a cuestionarse si la combinación de proyectos puede hacer que Jeff Bezos, el CEO y fundador de Amazon, puede mantener el interés de sus inversionistas en varios proyectos a la vez, pues se han estimado ventas para el siguiente trimestre de entre $15,450 - $17,150 mdd.

La apuesta es clara, expansión al costo que sea y conquistar China le va a salir caro.

Con varias pelotas malabareando en el cielo, surgen varias dudas.

¿Cómo va su lucha como tienda contra Walmart y Costco?

¿Cómo van las ventas de su oferta digital (apps, películas, libros, programas de TV, etc? donde compite con Netflix, iTunes Store, Google Play, etc.

¿Cómo van las ventas de sus dispositivos Kindle? ¿Cuánto es en promedio el consumo de cada propietario de un Kindle, donde iPad es el objetivo a vencer?

¿Cuánto ha invertido en licenciamiento de contenido y su incubadora de contenidos Amazon Studios? ¿Las membresías Premium están creciendo y generando utilidades?

¿Sus otros negocios como van? Woot, Zappos, IMDb, etc. Los agresivos descuentos (hasta del 80%) de sus AWS ¿qué lugar le dan en la batalla del cloud computing contra Google, Microsoft, Rackspace, etc.?

Veamos que pasa con una empresa que resulta bastante interesante por su diversidad de segmentos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario