Translate

miércoles, 26 de junio de 2013

¿POR QUÉ SNOWDEN ACONSEJABA METER LOS MÓVILES EN LA NEVERA? ._.

El extécnico de la CIA, que reveló el programa de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana, buscaba aislar los dispositivos mediante el efecto «jaula de Faraday»

¿Por qué Snowden aconsejaba meter los móviles en la nevera?

El espía espiado. Edward J. Snowden, responsable de filtrar el programa de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana (NSA), quería evitar a toda costa que accedieran a sus comunicaciones. 

Como si se tratara del argumento de una película del cineasta Tony Scott, este escándalo ha levantado ampollas en varios frentes.

Para evitar que las autoridades pincharan su teléfono, Snowden insistió a los abogados que estuvieron asesorándole en Hong Kong que introdujeran sus dispositivos en el frigorífico, según revela el diario «The New York Times». El objetivo de este comportamiento fue tratar de «bloquear cualquier tipo de monitorización».

La razón no se explica por la temperatura del congelador, sino por el efecto llamado «Jaula de Faraday», que provoca que el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio sea nulo, anulando el efecto de los campos externos. Recientemente, un juzgado de Madrid condenó a una mujer por robar comida de un supermercado por este sistema, hecho por forrar los productos con papel de aluminio para sortear los dispositivos de alarma.

«La idea es bloquear las señales de radio que se pueden usar para transmitir datos de voz y bloquear todo el audio», señala Adam Harvey, experto en seguridad, al diario norteamericano. Los congeladores, normalmente fabricados de metal envuelto en gruesas capas aislantes, pueden bloquear cualquier tipo de señal, y por tanto, impide la transmisión de datos.

Snowden tenía claro que estaba siendo espiado y trató de poner remedio. No optó por la opción de apagar el dispositivo, ya que muchos de los dispositivos actuales, no solo teléfonos, tienen «estados a medias entre completamente encendidos y completamente apagados», expresa Seth Schoen, experto de Electronic Frontier Foundation, quien revela que la extracción de la batería tampoco sería suficiente, ya que «algunos dispositivos disponen de fuentes de energía adicionales en su interior».

El pasado año se presentó una chaqueta especial denominada Escape Jacket, que contiene un bolsillo que provoca el efecto «jaula de Faraday» que consigue silenciar el móvil y las señales radioeléctricas.

DESCUBREN 3 NUEVOS PLANETAS EN UNA ZONA HABITABLE! D:

Gliese-667C

Científicos del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), han revelado la existencia de un nuevo sistema planetario que podría tener las condiciones necesarias para la vida.

El descubrimiento ha sido producto de nuevas observaciones de la estrella Gliese 667C, que aunque ya se conocía desde hace tiempo, hasta ahora es que se ha podido desvelar que a su alrededor orbitan seis planetas, de los cuales la mitad se encuentran en una zona habitable.

Lo anterior significa que estos tres cuerpos podrían tener agua en estado líquido, algo que como ya sabemos, es un factor determinante para la sostener la vida de los organismos. De acuerdo con los datos obtenidos por el telescopio de ESO en Chile, los tres planetas tienen un tamaño superior al de la Tierra, aunque menor al de otros como Urano o Neptuno.

Gliese 667C forma parte de un sistema estelar triple (tres estrellas), ubicándose en la constelación de El Escorpión (Scorpius) a una distancia de 22 años luz de la Tierra. Algo que en términos astronómicos, resulta estar dentro de la misma “vecindad” que nuestro sistema solar.

Mikko Tuomi, científico de la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) y líder del equipo de investigación, se mostró muy entusiasmado por el hallazgo:

Sumando algunas observaciones nuevas y revisando datos anteriores fuimos capaces de confirmar estos tres [planetas], con la confianza de encontrar alguno más. ¡Ha sido muy emocionante encontrar tres planetas de baja masa en la zona de habitabilidad de la estrella!
Aún estamos lejos de saber si hay vida en los planetas que orbitan alrededor de Gliese 667C, aunque la simple posibilidad de eso, ya es un avance.

GOOGLE LLEVA STREET VIEW AL EDIFICIO MÁS ALTO DEL MUNDO! :O

Google-Street-View-en-Burj-Khalifa

Con sus 828 metros de altura, el edificio Burj Khalifa se eleva orgullosamente en los cielos Dubai como la estructura más alta que haya sido construida por la humanidad.

Afortunadamente para quienes no podemos darnos el lujo de viajar al otro lado del mundo, Google ha llevado toda su tecnología de Street View al rascacielos para que los mortales como nosotros podamos saber qué se siente estar en la cima del mundo, al menos de manera virtual.

Y es que a partir de ahora, sólo será necesario estar frente a una computadora con internet para dar un paseo en 360 grados por el Burj Khalifa, incluyendo una espectacular vista panorámica de la ciudad tomada en el piso 73, gracias al sistema de mantenimiento y limpieza de vidrios. 

En cuanto al interior del edificio, el paseo de Street View incluye a los elevadores, el centro de observación que se encuentra en el piso 124, la habitación ocupada más alta en el piso 163 y la alberca en la que los inquilinos pueden nadar desde el piso 76.

Para conseguir todo este material la gente de Google recolectó imágenes durante tres días, usando las herramientas de Street View Trekker, una mochila equipada con cámaras y el Trolley, que es la versión en “carrito” de este tipo de instrumentos.

El resultado es simplemente espectacular y puede verse a través de Google Maps, en lo que parece una versión mejorada de lo hecho por el fotógrafo Gerald Donovan en Dubai a principio de este año.

martes, 25 de junio de 2013

SONY PRESENTA SU NUEVO SMARTWATCH 2! :3

Sony-SmartWatch-2

Tal y como se los adelantamos la semana pasada, Sony ha aprovechado el marco de la Mobile Asia Expo para presentar la nueva versión de su reloj inteligente, a poco más de un año de haber lanzado el modelo original.

El SmartWatch 2 es un dispositivo con pantalla de 1.6 pulgadas, resolución de 220 x 176 píxeles, conectividad Bluetooth 3.0 y NFC. Todo envuelto en una armazón de aluminio resistente a las salpicaduras de agua y que además, cuenta con el clásico sistema de correas intercambiables.

Lo más interesante de esta actualización es su compatibilidad con smartphones NFC (que tengan Android 4.2 o superior), lo que en comparación con la versión anterior, facilitará la sincronización entre reloj y teléfono.

Sony-SmartWatch-2-02

Por otro lado, Sony ha confirmado que para la llegada del SmartWatch 2 ya estarán disponibles unas 200 aplicaciones, entre las que se encontrarán algunas exclusivas para el dispositivo.

Precio y disponibilidad

No se dijo cuál será el precio del aparato, aunque considerando que el modelo anterior fue lanzado a 150 dólares, podemos esperar un precio base similar. En cuanto a su fecha de lanzamiento, se dijo que el SmartWatch 2 llegará a las tiendas en septiembre próximo.

Ya veremos qué tal le va a Sony con su nueva apuesta en el mercado de los relojes inteligentes, pues después del tibio recibimiento que tuvo con el primer SmartWatch, ya sabemos que no siempre el que pega primero, pega dos veces.

¿CÓMO SERÍA JUGAR "PAC-MAN" EN PRIMERA PERSONA? :O

FPS-MAN

Si creían que ya no había forma de reinventar “Pac-Man”, mejor piénselo otra vez, porque aún hay quien puede darle una nueva perspectiva al clásico de Namco.

Prueba de ello es lo que el desarrollador Tom Davies ha creado con el motor Unity 3D, mediante el cual  ha logrado reimaginar el mundo bidimensional del hambriento protagonista amarillo, para llevarlo a un mundo en tres dimensiones.

La idea es bastante simple:  transportar el mundo de “Pac-Man” a un juego disparos en primera persona (FPS). De esta forma, el jugador se moverá a través de un laberinto para comer pequeñas esferas, mientras es perseguido por los fantasmas de colores que ya conocemos.

El nombre de este peculiar experimento es “FPS-MAN” y puede jugarse en el sitio Kongregate, aunque les advertimos que esto puede resultar más complejo –y terrorífico– de lo que parece.

5 MAPAS PARA ENTENDER COMO FUNCIONA EL INTERNET! :D

Mapa-internet

Wikipedia define a internet como “un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP”. No es de sorprender, entonces, que para muchos el funcionamiento de internet resulte un completo misterio.

Es por ello que algunos expertos en informática y visualización de datos, han trabajado en simplificar los conceptos detrás de la llamada “red de redes”, creando representaciones gráficas que nos ayudan a comprender mejor qué es lo que está detrás de nuestra computadora.

Pensando en ello, hemos recopilado una pequeña lista con algunos mapas relacionados a internet, en los que se pueden apreciar distintos aspectos del pulso de la red, que van desde la distribución de dominios  y conexiones el mundo, hasta la actividad en redes sociales.

Conexiones

Mapa-conexiones

Chris Harrison, un informático que desde hace tiempo se ha dedicado a crear infografías relacionadas a internet, publicó en 2007 los resultados un estudio que analizaba más de 90,00 conexiones distribuidas a lo largo y ancho del globo.

Los resultados se sintetizaron en una serie de mapas, en los que se puede ver la densidad del tráfico que existe en el mundo, teniendo a Estados Unidos, Europa y Japón como principales protagonistas.

Enlace: Chris Harrison

Dominios

Mapa-dominios

Tomando en cuenta que cada país tiene su propio código, John Yunker, cofundador de la compañía Byte Level Research, diseñó un mapamundi en el que se muestra la cantidad de sitios web que cada país tiene registrados en sus respectivos dominios regionales (ccTLD).

La investigación abarca unos 245 códigos, en los que China e India dominan por completo el plano étnico de la World Wide Web.

Enlace: Country Codes of the World

Sitios web

Mapa-sitios

“The Internet Map” es un proyecto que reúne los datos de unos 350 mil sitios registrados en 196 países, mostrando cada página como un círculo, cuyo tamaño depende de la cantidad de tráfico que genera.

Los colores de cada burbuja están relacionados con su país de origen, mientras que el espacio entre cada una es proporcional a la frecuencia con la que los usuarios van de un sitio a otro. Aún cuando la información data del 2011, el estudio sigue reflejando la magnitud de muchas de las páginas visitamos a diario.

Enlace: The Internet map

Twitter

Mapa-Twitter

Haciendo uso de la API de Twitter, la aplicación web Tweetping muestra en tiempo real la actividad en de la red social de los 140 caracteres.

Se trata de un mapa interactivo que con pequeños puntos luminosos señala las regiones en las que se están publicando tweets,  mostrando estadísticas y la distribución geográfica del flujo tuitero.

Enlace: Tweetping

Facebook

Mapa-facebook

Hace más de un año, Facebook lanzó una aplicación en la que es posible conocer las relaciones que existen entre los usuarios de la plataforma en todo el mundo.

Basta con seleccionar un país en el mapa, para así ver cuáles son los territorios con los que se tiene un mayo vínculo. En el caso de los usuarios de México, los países con los que más amistades se tienen son España, Venezuela, Argentina y Colombia.

Enlace: Mapping the World’s Friendships

iSTRUCT, EL MONO ROBOT! :3

iStruct

Ya en varias ocasiones hemos visto la influencia que tiene la naturaleza en la robótica, pues hace apenas unos días les mostramos el gato robot y ahora, es turno de ver lo que pueden hacer los científicos e ingenieros bajo la inspiración de la anatomía primate.

Nos referimos a un robot creado por el personal del Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial (DFKI), quienes decidieron probar las funciones de un nuevo sistema por medio de un mecanismo en forma de mono.

El nombre del proyecto es iStruct, un nuevo conjunto de sistemas integrados a un autómata cuadrúpedo que cuenta con motores y sensores que le permiten controlar el movimiento, tracción y balance de su estructura.

iStruct-02

La idea de los científicos del DFKI es que los sistemas usados en iStruct puedan servir para el desarrollo de una nueva generación de robots, que además de la tecnología existente, incorporen algunos de estos mecanismos que emulan lo visto en los seres vivos.

A continuación les dejamos un par de videos en los que se puede ver al “mono-bot” en acción, mostrando el funcionamiento de algunos de sus componentes como la espina dorsal, que además de servir como base de toda la estructura, también controla su balance.

¿Alguien dijo Skynet?

Balance

Desplazamiento

AOL LANZA UN NUEVO LECTOR DE RSS! D:

AOL-Reader

Teniendo el cierre de Google Reader a la vuelta de la esquina, algunas compañías han querido aprovechar esta oportunidad para apuntar sus productos como una alternativa al servicio RSS de Google.

AOL es una de ellas (sí, la misma que regalaba CDs en los noventa), pues ante el gran hueco que quedará a partir de julio,  han decidido lanzar su propio lector RSS bajo el nombre de AOL Reader.

Se trata de una aplicación web que cuenta con la estructura tradicional de los lectores que ya conocemos: columna lateral con la lista de suscripciones, espacio central con las noticias de cada feed y claro, una barra a la derecha para la publicidad.

AOL-Reader-02

La interfaz es muy limpia y sencilla, permitiendo organizar los sitios por carpetas y añadirles etiquetas para encontrarlos sin muchos problemas. También es posible ver el contenido en forma de lista, tarjetas, modo completo o en panel; hay para todos los gustos.

AOL Reader todavía se encuentra en fase beta y puede probarse desde el sitio reader.aol.com, teniendo la posibilidad de importar contenidos por medio de un archivo OPML y evitar así la fatiga de agregar sitio por sitio.

De esta forma, AOL se suma al mercado de lectores RSS, en donde ya se encuentran otras alternativas como Feedly o The Old Reader, listas para tomar el lugar que Google Reader dejará el próximo 1 de julio.

lunes, 24 de junio de 2013

FACEBOOK DICE QUE TIENE MÁS DE UN MILLÓN DE ANUNCIANTES PUBLICITARIOS! :S

La entrada del grupo en bolsa el año pasado fue un fiasco que se atribuye a las dudas sobre su capacidad para generar ingresos.

 

La red social Facebook indicó que tiene "más de un millón de anunciantes publicitarios activos" en un mensaje publicado en su sitio de internet.

Uno de sus responsables de marketing, Dan Levy, anunció su "agradecimiento al millón largo de empresas que son sus anunciantes activos" en la red.

Facebook se atribuye 1.110 millones de usuarios, según cifras del pasado mes de marzo.

La entrada del grupo en bolsa el año pasado fue un fiasco que se atribuye a las dudas sobre su capacidad para generar ingresos.

Las acciones de Facebook fueron introducidas en la plataforma del índice tecnológico Nasdaq en 38 dólares y cayeron a 17,73 dólares en septiembre. Recientemente la empresa se recuperó, pero su acción sólo cotizaba a 24,21 dólares al cierre de la bolsa este martes 18 de junio.

INVENTAN UN CHIP QUE DETECTA LA GRIPE CON 10.000 VECES MÁS PRECISIÓN! D:

Los usuarios podrán conocer al instante la presencia del virus con tan solo colocar en el aparato una muestra de mucosa.



Investigadores de las universidades niponas de Waseda, en Tokio, y Hokkaido, al norte del archipiélago, han desarrollado un chip capaz de detectar el virus de la gripe con una precisión hasta 10.000 veces mayor que a través de métodos convencionales.

Mediante este sensor, provisto de un chip, los usuarios podrán conocer al instante la presencia de virus relacionados con la enfermedad de la gripe con tan solo colocar en el aparato una muestra de mucosa, según informó el diario económico Nikkei.

Con esta tecnología, que modifica su voltaje al entrar en contacto con los virus, se requieren tan solo 10 minutos para detectar la enfermedad, al ser capaz de individualizar hasta 15 cepas diferentes de la gripe con una muestra de 0,025 mililitros de líquido nasal (aproximadamente la cantidad de una gota).

El equipo de científicos, liderado por el profesor Tetsuya Osaka de la universidad tokiota, considera que esta tecnología ayudará a reducir sensiblemente el tiempo que se tarda en diagnosticar la enfermedad y por lo tanto a mitigar la posibilidad de propagación.

Los investigadores esperan poder comercializar estos sensores tanto para centros médicos como para particulares en un periodo aproximado de entre tres y cinco años, al tiempo que calculan que su precio podría rondar los 50 yenes (apenas 40 céntimos de euro).

Para ello, confían en poder fabricarlo en masa gracias a la colaboración de fabricantes de equipamiento sanitario y expertos médicos, añadió Nikkei.

Tradicionalmente los doctores diagnostican la gripe a sus pacientes a través de una consulta en la que valoran la presencia de fiebre alta, congestión nasal, dolores de cabeza o cansancio físico.Además, en algunos casos concretos, también se realizan pruebas clínicas en las que se llevan a cabo análisis de sangre o cultivos de muestra faríngea para confirmar el diagnóstico.

ESTAFAS CIBERNÉTICAS CONOCIDAS COMO "PHISHING" EXPLOTAN EN TODO EL MUNDO! :O

En este tipo de estafas los hackers se apoderan de información confidencial enviando correos con vínculos a páginas falsas.



Los ataques informáticos conocidos como "phishing", un tipo de estafa cibernética en la que hackers intentan apoderarse de información confidencial enviando a usuarios correos electrónicos con vínculos a páginas falsas, crecieron 87% el último año en todo el mundo, informó el viernes una empresa que fabrica antivirus.

De acuerdo con un informe del grupo ruso Kaspersky, 37,3 millones de internautas fueron víctimas de este tipo de estafas entre principios de 2012 y finales de abril de 2013.Los países más afectados por estos ciberataques son Estados Unidos, Gran Bretaña, Rusia, India y Vietnam, donde también se encuentran los servidores que utilizan los piratas informáticos. "El número de sitios y servidores fraudulentos utilizados en ataques ha más que triplicado desde 2012", destacó la compañía.

Kaspersky subrayó que "más del 50% de ataques" fueron a páginas falsas de bancos e instituciones financieras.

El objetivo "es siempre el mismo: ganar dinero de forma ilegal", explicó la compañía de seguridad informática. Los hackers roban directamente a través de "páginas falsas de servicios bancarios, revistas o suscripciones a juegos en línea", o a veces de forma indirecta mediante la reventa de bases de datos robadas en el mercado negro.

Los piratas informáticos llevan a cabo sus estafas a través de correos enviados supuestamente por páginas tan conocidas como Yahoo!, Google, Facebook y Amazon.

Según Kaspersky, el "phising" se ha convertido en uno de los métodos preferidos por los cibercriminales.

domingo, 23 de junio de 2013

INSTAGRAM IMPONE RECORD EN SUBIDA DE VIDEOS! :O

En sólo 24 horas se subieron 5 millones de videos a Instagram. El pico de contenidos se dio durante la final de los Miami Heat contra San Antonio Spurs de la NBA.


http://rediseno.vanguardia.com.mx/images/2013/06/18/instagram-180613.jpg

El jueves Facebook anunció la inclusión de videos en la plataforma de Instagram para todos los usuarios.

Apenas ocho horas después de la noticia, los 130 millones de usuarios subieron sus grabaciones. Verlas todas tomaría un año entero sin pausas. El pico de subidas fueron 40 horas de video por minuto. Y el evento más repetido fue la victoria de los Miami Heat contra los Spurs en la final de la NBA.

Los números iniciales aportan cifras significativas para Instagram y se convierte en una fuerte competencia para Vine, la red de videos de Twitter.

sábado, 22 de junio de 2013

FACEBOOK REVELA ACCIDENTALMENTE LOS DATOS DE 6 MILLONES DE USUARIOS! :O

Facebook

A través de un comunicado en su sitio web, Facebook ha informado que debido a un error (o bug, como ellos le dicen) en el sistema de seguridad de la plataforma, se ha filtrado información personal de unos 6 millones de usuarios.

De acuerdo con la compañía, la falla provocó que datos privados como el correo electrónico o el número de teléfono de los usuarios afectados se compartiera con otros, quienes no tenían permiso de ver dicha información. Eso sí, la red social aclara que las contraseñas no fueron tocadas.

El error está relacionado con las herramientas de “Personas que quizá conozcas” y la de “Descarga tu información” (DYI, por sus siglas en inglés), pues al intentar bajar los datos con esta opción, se detectó que aparecían datos de usuarios con los que no se tenía ningún tipo de relación en el sistema.

Mientras el personal de seguridad en Facebook detecta el exactamente cuál es el bug que ha provocado esta irregularidad (el error fue reportado originalmente en el programa White Hat), la opción de DYI se encuentra desactivada de forma temporal, aunque se descarta la posibilidad de que haya sido un ataque malicioso. Los usuarios afectados ya están siendo notificados por la propia red social.

MICROSOFT ANUNCIA QUE "HALO", SERÁ UNA SAGA, NO SÓLO UNA TRILOGÍA! :S

MasterChief

Lo que se cree que será “Halo 5″ fue presentado durante el E3 de este año; sin embargo, según Microsoft, este título no se limitará a ser “la segunda parte de la Trilogía del Reclamador”, sino un capítulo más de una saga de más títulos que irán apareciendo durante los siguientes años (o décadas).

Ahora que la Trilogía del Reclamador se ha convertido en La Saga del Reclamador, tanto Microsoft como 343 Industries exprimirán a Master Chief, Cortana y todos sus amigos espaciales hasta que los jugadores digan “¡Basta!” pues se ha confirmado que la serie “Halo” no tendrá un final a la vista.

Bajo el lema “Aún tenemos más de donde vino Halo 4“, el desarrollo de la historia del universo creado por Bungie mantendrá a los fans de este shooter entretenidos durante muchos capítulos más; sin embargo, esta estrategia es un arma de dos filos pues si 343 Industries “no se aplica” en renovar la fórmula que hizo grande a la franquicia, los jugadores se hartarán de este concepto para cuando “Halo 7″ llegue.

A lo largo de los últimos años hemos visto como sagas prometedoras como “Assassin’s Creed” o “Call of Duty” se vuelven “los malos” de la industria pues el afán de sus creadores de sacar secuela insípida tras secuela repetitiva  ha terminado por molestar a los jugadores que buscan algo que vaya más allá de “otra actualización de una historia que debió acabar en el primer juego”.

No obstante, algo es cierto e inmutable, los videojuegos son una industria multimillonaria que obedece a las peticiones de los inversionistas, productores ejecutivos, accionistas y todo tipo de criaturas financieras que aprovecharán cualquier oportunidad para “exprimir a la gallina de los huevos de oro lo más que se pueda”, por lo que un fenómeno similar es imposible de evitar.

Mientras Master Chief se vuelve un náufrago en un océano de interminables secuelas, esperaremos a ver que habrá de nuevo en el próximo “Halo”.

¿CÓMO SE VERÍA EL CIELO SI ESTUVIÉRAMOS CERCA DE OTROS PLANETAS? :O

Ron-Miller-planetas-01

Ron Miller, artista estadounidense especializado la ilustración de temas astronómicos y de ciencia ficción, ha creado una serie de imágenes pensando en cómo se verían los planetas del sistema solar si estuvieran más cerca de la Tierra.

Tomando como referencia una fotografía de la Luna (imagen superior), Miller colocó a los planetas en la misma imagen considerando la distancia que existe entre nuestro planeta y su satélite natural (384,400 kilómetros), dándonos una mejor idea de sus dimensiones.

De esta forma,  es posible observar a Marte como una gran bola de color rojo, con el doble del tamaño de la Luna. Mientras que en el caso de Júpiter, el cielo se ve cubierto por su enorme superficie, ya que el diámetro del planeta es once veces mayor que el de la Tierra.

Según el propio Ron Miller, la idea de hacer estas imágenes era que las personas estuvieran más conscientes sobre lo que nos rodea en el sistema solar:

Para mucha gente los planetas son sólo un concepto vago e incluso la luna es sólo una esfera borrosa en el cielo. (…) Quería mostrarle a la gente los efectos que estos planetas tendrían en el paisaje, y mostrarles lo increíbles que son los planetas.
A continuación les dejamos la galería y en caso de quieran ver más del trabajo de Miller, pueden checarlo en su sitio web oficial: black-cat-studios.com.

Mercurio

Ron-Miller-planetas-07

Venus

Ron-Miller-planetas-08

Marte

Ron-Miller-planetas-05

Júpiter

Ron-Miller-planetas-03

Saturno

Ron-Miller-planetas

Urano

Ron-Miller-planetas-06

Neptuno

Ron-Miller-planetas-02

LA PRIMER COMPUTADORA CON MEMORIA RAM CUMPLE 65 AÑOS! D:

RAM

 Un lluvioso día como hoy, pero de hace 65 años, tres científicos de Manchester, Reino Unido, crearon la primer máquina que utilizó memoria RAM para almacenar software. Su capacidad de 128 bytes cambió al mundo de la informática y es por eso que recordamos al Manchester Baby.

Oficialmente llamado Manchester Small Scale Experimental Machine, pero caiñosamente apodado Manchester Baby, el dispositivo de cinco metros de altura y una tonelada de peso fue manufacturado por Fred Williams, Tom Kilburn y Geoff Tootill para demostrar que los tubos de rayos catódicos (como los de las teles viejitas) eran capaces de almacenar información.

Una vez que el Manchester Baby pudo guardar algunas líneas de programación en sus 128 bytes de capacidad, se inició una revolución en la forma en la que las computadoras funcionan hasta hoy en día.

Aquí te dejamos un pequeño documental que habla sobre la odisea de este trío de científicos ingleses para demostrar algo que en ese tiempo se creía imposible, el almacenamiento de datos binarios a través de los tubos de rayos catódicos.

La memoria RAM ha evolucionado para permitir fabricar computadoras y dispositivos mil veces más poderosos, pequeños y eficientes; sin embargo, nada de esto sería posible sin la invención de estos tres pioneros de la computación.

RAM (2)

SONY SE PREPARA PARA LANZAR UN NUEVO SMARTWATCH! :3

Sony-Smartwatch

Son varias las grandes compañías que se cree, podrían lanzar un smartwatch este año. Sony es una de las pocas que ya lo ha hecho, aunque parece que no se quedarán atrás con los lanzamientos, pues ya preparan la llegada de un nuevo dispositivo.

Así lo han confirmado a través de la cuenta de Twitter de Sony Xperia (@sonyxperia), en donde ya han publicado varios mensajes relacionados al lanzamiento de un reloj inteligente durante la próxima Mobile Asia Expo, que se llevará a cabo en Shangai del 26 al 28 de junio.

Sony-Smartwatch-02

En una de las imágenes publicadas se puede leer: “Uno de cada tres usuarios de smartphone quieren una pulsera inteligente”. No se dan muchos más detalles al respecto, aunque lo más seguro es que veamos la llegada de la nueva versión del Sony SmartWatch, lanzado hace poco más de un año.

¿Qué novedades traerá Sony bajo la manga con su nuevo smartwatch?

AQUÍ ESTÁ EL PRIMER TRAILER DE JOBS! :D

jOBS

Después de muchas cosas (buenas y malas) que se han dicho sobre la película biográfica de Steve Jobs, protagonizada por Ashton Kutcher, por fin podemos ver su primer trailer oficial.

Desde que se anunció la realización de este proyecto, muchos han estado al pendiente de todo lo que ha surgido a su alrededor, lo cual es algo muy comprensible debido a la importancia e influencia que tuvo Steve Jobs, quien será recordado como un visionario.

Jobs mostrará algunos de los momentos más importantes en la vida del co fundador de Apple, desde los inicios de su carrera en la Universidad, en 1971, hasta el 2001, año en el que la empresa de la manzanita tuvo un ascenso enorme que la llevó a nuevas alturas.

La película dirgida por Joshua Michael Stern llegará a las salas de cine de todo el mundo a partir del próximo 16 de agosto.

CURIOSITY CAPTA UNA MAJESTUOSA PANORÁMICA DE MARTE! *-*

Curiosity-Marte

Sin duda, las postales de la superficie marciana son de las cosas más espectaculares que ha dado el robot Curiosity, desde su llegada a Marte en agosto del año pasado.

Ahora la NASA ha añadido una fotografía más a la colección y no cualquiera, sino una de las más espectaculares que se hayan visto.

Se trata de una imagen panorámica tomada por el Curiosity en el Cráter Gale, lugar que el vehículo ha estado investigando desde un inicio y en el que se puede ver de fondo al Monte Sharp, una formación con más de 5.5 kilómetros de altura.

Curiosity-Marte-panoramica-mini
Clic en la imagen para verla en su tamaño original

La majestuosa postal de 1,300 millones de píxeles está formada por unas 900 imágenes, las cuales fueron tomadas entre el 5 de octubre y el 16 de noviembre de 2012. Ahora el Curiosity se alista para comenzar con un largo camino hacia el monte Sharp, donde el robot continuará con su trabajo en territorio marciano.

Si quieren ver más fotografías de Marte, pueden visitar el sitio de Photojournal en el que la NASA publica buena parte de la colección gráfica del planeta.

viernes, 21 de junio de 2013

NO TE PIERDAS EL VIDEO MAPPING DEL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN! (:

Video-mapping-en-Monumento-a-la-revolucion

Este fin de semana se llevará a cabo un evento muy interesante en la Ciudad de México, donde el arte y la tecnología convergerán en un solo acto.

Hablamos del video mapping que se verá en el Monumento a la Revolución, una proyección de imágenes 3D a gran escala en la que se dará vida a dibujos y figuras, por medio de ilusiones ópticas  que se mezclarán con la estructura del lugar.

La idea es que los asistentes al evento también participen usando alguno de los teléfonos celulares que estará disponibles para el público, interactuando con el video mapping que será proyectado.

Además, al finalizar el espectáculo se podrá escuchar a Kay de NSM PSM, quien hará sonar algo de su más reciente mixtape llamado “The Master Mix Simphony”.

El evento se llevará a cabo este sábado 22 de junio a las 7 de la noche en el Monumento a la Revolución, así que si andan en la ciudad no pueden perdérselo.

¿CUÁL JUGADOR MEXICANO SERÁ LA PORTADA DE "FIFA 14"? :S

Portada-FIFA-14

Electronic Arts (EA) ha dado a conocer que la próxima semana se revelará al jugador mexicano que estará en la portada regional del nuevo “FIFA 14”.

Para darnos una pista de quién podría ser el elegido, EA publicó una imagen en la que aparecen tres símbolos que para nosotros –y nuestra agudísima perspicacia- son claras referencias de los candidatos: Carlos Vela, Francisco Javier “Maza” Rodríguez y Carlos “Salsita” Salcido.

No son más que suposiciones, aunque si consideramos que Vela apreció hace unos años en la portada de “FIFA Soccer 11”, es probable que el jugador del Real Sociedad repita.

Si la edición de este año continúa con lo hecho en versiones pasadas, “FIFA 14” incluirá a un jugador mexicano, otro más de la región y al actual icono de la franquicia, Lionel Messi.

Será el próximo viernes 28 de junio cuando EA anuncie al futbolista mexicano que adornará la portada del nuevo “FIFA”. Hagan sus apuestas.

DOLPHIN BROWSER v10.0 PARA ANDROID RENUEVA SU INTERFAZ! xD

http://androtalk.es/wp-content/uploads/2013/06/Dolphin-browser.jpg 
Desde que Dolphin Browser fue lanzado, los grandes navegadores como Chrome y Firefox siempre ha superado en popularidad. Pero Dolphin no para de hacer cambios y mejoras. Ayer mismo pudimos ver como el desarrollador de este navegador lo actualizada en el Google Play a la versión 10.0 con nuevas características.

Algunas de estas características son las siguientes:
  • Nuevo diseño en la interfaz de usuario.
  • Web App Store, una manera fácil de añadir a la pantalla de inicio las aplicaciones de nuestro día a día.
  • La pantalla de inicio ahora permite arrastrar y soltar grupos de marcaciones rápidas en carpetas, hasta más de 60.
  • Acceso de un solo gesto al menu del navegador, pestaña o gestura (tecnología sonar).
  • Puedes buscar directamente en Amazon, Twitter, WikiPedia, eBay, YouTube y desde la barra de direcciones en Twiiter y Facebook.
  • Se ha mejorado el soporte Flash y puede ser activado desde la configuración.
  • Los temas y el modo nocturno han sido actualizados en el Play Store para dar soporte a esta nueva versión.
Si aún no has probado este navegador y te gustaría hacerlo, descárgalo pinchando la siguiente imagen o escaneando en código QR:
DolphinDolphin-QR