Translate

miércoles, 31 de julio de 2013

LA HISTORIA DETRÁS DEL: "ENVIADO DESDE MI IPHONE" :S

“Sent from my iPhone”. Durante los últimos años hemos visto esa firma en los correos electrónicos que recibimos o enviamos desde uno de estos dispositivos enviado desde un iPhone, pero… ¿cuál es su función?

De entrada la pregunta puede parecer un tanto obvia: esa firma nos avisa desde qué dispositivo fue enviado el dichoso mail. Este tipo de frases no es exclusiva de los productos Apple (la firma también se envía cuando el mail es enviado desde un iPad, un iPad Mini o un iPod Touch), pues anteriormente otros teléfonos inteligentes también agregaban enunciados como “Enviado desde mi Android” o “Enviado desde mi BlackBerry” al final de los correos.

Hay quienes quitamos esta frase, otros la dejan para presumir el dispositivo que tienen y a la mayoría les da igual. De hecho en el 2007, que fue cuando se lanzó el iPhone, esta firma en los correos denotaba status.

En su momento, Michael Silberman, consultor y escritor de tecnología dijo al respecto que“Alguna parte de nosotros quiere que todos sepan que tenemos el último y mejor teléfono inteligente del planeta”.

Aunque el propio Silberman también considera que el uso de este tipo de firmas también puede denotar cierta generosidad. “La firma quiere decir que estamos interrumpiendo nuestro camino para responder”, afirmó.

Con el tiempo, la firma al final de los correos ha ido perdiendo prestigio y de acuerdo al bloguero de tecnología David Cuen, ahora genera el efecto inverso.

“Es odioso; de hecho, la firma que pongo en los correos desde mi celular es ‘Enviado desde mi celular (la marca no importa)’”.

Otra de las teorías de la utilidad de estas firmas, refiere Alexis Madrigal, editor y escritor de tecnología de la revista The Atlantic; es informar que el mensaje fue escrito desde un dispositivo móvil, y que por lo tanto es propenso a contener errores gramaticales y ortográficos.

“Significaba ‘estoy usando un teléfono costoso para mandar este email, así que no me juzguen por erratas, falta de puntuación o frases incompletas’”, comentó.

Esta teoría ha sido aceptada por muchos usuarios, que en cuanto ven un mensaje enviado desde estos dispositivos ya saben que puede contener varios errores. Basado en esto, Clive Thompson, escritor de tecnología, creó está gráfica con la relación de los errores en un mensaje y el dispositivo desde el que fue enviado:


Sobre este tema, Caleb T. Carr y Chad Stefaniakcon, realizaron un estudio a 111 estudiantes universitarios; los resultados fueron publicados en el Journal of Applied Communication Research y mostraron que incluso hay quienes a pesar de no mandar un mail desde el celular, al final del texto lo firman como si hubiera sido enviado de un Smartphone para así disculpar cualquier posible error. Para estos autores…

“Cuando el mensaje tenía buena ortografía, gramática y puntuación, el remitente estaba siendo evaluado como muy creíble; y había poca diferencia entre si el correo era enviado desde un ordenador o un teléfono. Pero cuando el mensaje tenía errores, las cosas cambiaron: los estudiantes atribuyeron una mayor credibilidad a la persona que había escrito el mensaje mal en el teléfono”.

En TechnoBites ya estamos pensando en poner “Enviado desde mi iPhone” al final de cada nota.

Como vemos, esto de las firmas al final de los mensajes no es tan simple como podríamos creer.

EXPECTATIVAS REALES PARA LA CLONACIÓN DE UN MAMUT! :O

Mamut1

Ian Wilmut, principal responsable de la clonación de la oveja Dolly, habla sobre las posibilidades de clonar un mamut. Aunque confiesa haberse sentido escéptico en el pasado, dados los rumbos de las investigaciones actuales, ahora lo ve posible.

Desde hace algún tiempo se habla de la posibilidad de tener otra vez mamuts caminando en la Tierra. Años atrás eso era una fantasía, pero Ian Wilmut, el padre de la oveja Dolly, nos dice ahora cómo se podría llevar a cabo.


Según este investigador de la Universidad de Edimburgo, es imposible usar las técnicas que él usó para clonar una oveja. No obstante, si se desarrollan nuevas técnicas que permitan transformar células de tejido en células madre, un mamut podrá ser clonado en los próximos años. Para completar esta tarea, se han encontrado numerosos restos de mamut conservados en hielo al norte de Rusia. El problema es que las células que se necesitan se empiezan a degenerar en cuanto el hielo y la nieve se derriten.


De todas maneras, no te emociones, Wilmut calcula que los mamuts podrán ser clonados en apróximadamente 50 años. Así que si quieres ver a estos gigantes lanudos, empieza a cuidarte.

¿INTERNET CUÁNTICO? ._.

InternetCuántico1

El internet cuántico representa un reto para la física moderna. Una serie encadenada de descubrimientos nos hace soñar que esta red ultrarápida y segura será pronto una realidad. El experimento más reciente consiste en parar durante un minuto el avance de la luz.

Luego que se lograra demostrar que la luz cuenta con una memoria cuántica, la idea de crear una red mundial, que funcionara con este principio, tomó forma. El internet cuántico sería una red de información que correrá junto con la luz a velocidades impresionantes y con un nivel inusitado de seguridad. Pero, ¿cómo funciona exactamente el internet cuántico?


Este hipotético internet funcionaría con la naturaleza cuántica de las partículas elementales que transportan información. La unidad de almacenamiento “clásica” es el bit (binary digit o dígito binario), el cual representa la elección entre dos elementos: el 1 o el 0 del sistema binario. En la “lógica clásica” un elemento sólo puede ser una cosa a la vez. En otras palabras, el bit puede ser 1 o 0, pero no los dos al mismo tiempo.


No obstante, a nivel cuántico esta lógica no se aplica. Así como los fotones, partículas portadoras de los fenómenos de la luz, pueden comportarse como ondas o como partículas en determinadas situaciones, la “lógica cuántica” rompe las limitaciones del bit. El qubit (quantum bit o bit cuántico) lleva en potencia las dos posiciones 0 y 1. Pero este estado potencial sólo se mantiene en el mundo cuántico, en cuanto toca con el mundo de la “lógica clásica” necesariamente elegiría un estado entre 1 y 0. ¿Recuerdas esa escena de The Big Bang Theory en la que Sheldon explica a Pennny el experimento imaginario de Erwin Schrödinger?

 

El principio básico está explicado aquí. Mientras los qubits (al igual que el gato) estén dentro del mundo cuántico tienen en potencia las dos posiciones, 1 y 0 (así como el gato está en potencia vivo y muerto a la vez). En cuanto el qubit pase al mundo de la “lógica clásica” se sabrá que elección tomó (de la misma manera, cuando se abra la caja del gato se sabrá si está vivo o muerto). Como podrá verse, esto aporta toda una nueva concepción de lo que entendemos por “información”. Las computadoras cuánticas serán capaces de resolver problemas muy complejos, imposibles para una máquina actual.

Si consideramos la naturaleza de los qubits, la intercepción de un mensaje en la red de internet cuántico será imposible, pues en cuanto se corte un mensaje el qubit perderá su naturaleza y el mensaje no podrá ser restituido.

La red cuántica no es un sueño imposible. Científicos de un centro de investigaciones en Los Álamos, EU, tienen una red cuántica funcionando desde hace dos años. El problema es que para que esta red opere necesita tener un nodo central o hub. Una red mundial con esas características es impensable, pues implicaría un dispositivo central que regularía el internet entero, lo cual lo haría muy vulnerable. La transmisión de información cuántica tiene una distancia limitada, por lo que es necesario construir repetidores cuánticos que puedan mantener la infomación en su estado cuántico sin la necesidad de un nodo central.

Aquí es donde entra el experimento que detuvo la luz, pues es indispensable hacerlo para construir los repetidores cuánticos. El equipo de George Heinze de la Universidad de Darmstadt, Alemania, logró detener la luz por un minuto entero. En 1999 se había logrado ralentizar su avance hasta a 17 metros por segundo. Fue hasta el 2011 en que se pudo detener la luz por primera vez, pero sólo por una fracción de segundo.

Para poder entender la importancia del logro de Heinze, podemos decir que en un minuto la luz habría viajado alrededor de 18 millones de kilómetros, lo suficiente para darle más de veinte vueltas a la luna. Como es sabido, en el vacío la luz viaja a casi 300 millones de metros por segundo, detenerla ha sido un logro destacable.

Cada vez estamos más cerca de la llegada de un red increíblemente veloz e invulnerable. Se calcula que en el 2020 se podrá contar ya con esta tecnología. Impresionante, ¿no crees?

DARÁN MEDALLAS OLÍMPICAS CON FRAGMENTOS DE METEORITO! :S

Medalla-de-meteorito

Parece que una presea de metal ya no es suficiente para premiar a los deportistas, pues durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi que se llevarán a cabo el próximo año en Rusia, algunas de las medallas otorgadas también incluirán fragmentos de meteorito.

No es broma. La competencia se desarrollará desde el 7 de febrero hasta el 23 del mismo mes, sin embargo, sólo aquellos que participen el día 15 podrán aspirar a ganar una de estas medallas de oro “espaciales”.

¿Y por qué ese día en específico? Pues porque se cumple un año de la caída del meteorito en la ciudad de Cheliábinsk, así que los organizadores han decidido incluir algunos pedazos del bólido en las preseas y conmemorar así el evento. Al respecto de la decisión de otorgar estos peculiares premios, Alexéi Betejtin, ministro de cultura de Cheliábinsk, señaló:

Entregaremos las medallas a todos los atletas que ganen el oro ese día, ya que tanto el impacto de un meteorito como los Juegos Olímpicos son eventos mundiales.

Así que ya saben, si quieren ver cómo los deportistas compiten por un pedazo de meteorito, no olviden estar atentos a las finales de patinaje de velocidad en pista corta, esquí de fondo, esquí de salto, esquí alpino y trineo que sucederán el 15 de febrero de 2014. Rusos, tenían que ser rusos.

¿Y SI LOS SUPERHÉROES USARAN INSTAGRAM? xD

Superheroes-Instagram

Poco a poco, los superhéroes han ido alejándose de la fantasía de los cómics para convertirse en personajes más de carne y hueso. Si no nos creen, basta con ver el tratamiento que el cine le ha dado últimamente a los universos de Marvel y DC para comprobarlo.

El sitio Comediva (así se llama, en serio) ha decido llevar todo esto un paso más allá, publicando unas imágenes que muestran cómo sería la cuenta de Instagram de varios de los personajes más conocidos: Batman, Superman, Thor, Iron-Man y Spider-Man.

Como se puede ver, las fotos de los superhéroes no estarían muy lejanas de lo que se publica todos los días en la aplicación, al menos en el fondo. Y es que lugar de una bicicleta, el Caballero Oscuro sube una foto de su Batpod; en lugar de la imagen de una playa, Superman pone una postal con la curvatura de la Tierra; eso de ser millonario y de nacer con superpoderes tiene sus ventajas.

¿Se imaginan cómo sería la cuenta de Gatúbela? Ufff…

Superheroes-Instagram-02
Superheroes-Instagram-03

SONY Y PANASONIC TRABAJAN EN UN NUEVO DISCO ÓPTICO! :D

Disco-óptico

Contrario a lo que algunos pudieran pensar, parece que el formato de discos ópticos está lejos de morir, pues Sony y Panasonic acaban de anunciar el desarrollo de un nuevo tipo de disco.

Se trata de una tecnología similar a la de Blu-Ray que ahora contará con una capacidad de de 300 GB. La idea de este nuevo formato es la de satisfacer las crecientes necesidades de almacenamiento digital, así como de la producción de contenido audiovisual.

De acuerdo con el comunicado, el disco estará disponible a finales del 2015, mientras ambas compañía continúan trabajando en las especificaciones técnicas del formato. Tomando en cuenta que Sony y Panasonic tienen experiencia desarrollando tecnologías de este tipo, es muy probable que su nuevo producto -todavía sin nombre- pueda convertirse en el estándar de la nueva generación de discos.

LAS INCÓGNITAS DE LA EXPANSIÓN DE AMAZON! D:

k-bigpic

Recientemente hablábamos del derrumbe del proyecto Nook de Barnes & Noble y de cómo durante un proceso de reinvención puedes perder lo que realmente sabes hacer bien.

Al hablar de libros uno no puede perder de vista lo que está sucediendo con Amazon que, durante este segundo trimestre, ha crecido un 22%, sin embargo sus utilidades se han vuelto negativascon pérdidas por -$7 mdd. Sus ventas de $15,704 mdd en el periodo mencionado y con un EBITDA y un flujo de caja bastante sólido, dejan tranquilos a los inversionistas. Pero uno empieza a cuestionarse si la combinación de proyectos puede hacer que Jeff Bezos, el CEO y fundador de Amazon, puede mantener el interés de sus inversionistas en varios proyectos a la vez, pues se han estimado ventas para el siguiente trimestre de entre $15,450 - $17,150 mdd.

La apuesta es clara, expansión al costo que sea y conquistar China le va a salir caro.

Con varias pelotas malabareando en el cielo, surgen varias dudas.

¿Cómo va su lucha como tienda contra Walmart y Costco?

¿Cómo van las ventas de su oferta digital (apps, películas, libros, programas de TV, etc? donde compite con Netflix, iTunes Store, Google Play, etc.

¿Cómo van las ventas de sus dispositivos Kindle? ¿Cuánto es en promedio el consumo de cada propietario de un Kindle, donde iPad es el objetivo a vencer?

¿Cuánto ha invertido en licenciamiento de contenido y su incubadora de contenidos Amazon Studios? ¿Las membresías Premium están creciendo y generando utilidades?

¿Sus otros negocios como van? Woot, Zappos, IMDb, etc. Los agresivos descuentos (hasta del 80%) de sus AWS ¿qué lugar le dan en la batalla del cloud computing contra Google, Microsoft, Rackspace, etc.?

Veamos que pasa con una empresa que resulta bastante interesante por su diversidad de segmentos.

EL HOMBRE QUE SABÍA HACKEAR MARCAPASOS Y SE LLEVÓ EL SECRETO A LA TUMBA! :/

Barnaby-Jack

Lo más seguro es que para la mayoría el nombre de Barnaby Jack nos les diga nada, sin embargo, en el ambiente hacker era alguien famoso, sobre todo a últimas fecha, pues aseguraba haber descubierto la forma de controlar un marcapasos a distancia.

Barnaby se volvió conocido en 2010, cuando durante la convención Black Hat de ese año mostró cómo hackear cajeros automáticos. Tras dos años de ausencia en el evento, el hombre regresaría esta semana a los escenarios de Black Hat para explicar el proceso con el que sería posible tomar control de los aparatos responsables del ritmo y la frecuencia del corazón.

 

Hace un año el famoso hacker realizó un experimento mientras trabajaba en los laboratorios de McAfee, donde logró controlar una bomba de insulina por medio de una antena, la cual se encontraba a una distancia de más de 100 metros. Lo interesante es que de la misma forma que algunos modelos de dichas bombas, los marcapasos y otros implantes médicos también cuentan con funciones inalámbricas, lo que le permitiría a los hackers controlar este tipo de aparatos para modificar su funcionamiento o incluso, detenerlos por completo.

El problema es que hace unos días, Barnaby de 35 años fue encontrado muerto en su casa en San Francisco, llevándose consigo el secreto de su descubrimiento. La policía aún desconoce las causas del fallecimiento, así que será hasta dentro de un mes que se sepa más información al respecto, cuando los resultados de la autopsia sean dados a conocer.

De esta forma, la información que Barnaby Jack tenía acerca de las vulnerabilidades en los sistemas de marcapasos se ha ido junto con él, dejando atrás más preguntas que respuestas en un caso que resulta imposible no ver con cierto halo de misterio.

martes, 30 de julio de 2013

EL ÚLTIMO VUELO DE ATLANTIS VISTO DESDE PRIMER FILA! :D

Lanzamiento-transbordador-espacial

Lo que están a punto de ver es uno de los materiales más espectaculares que se tengan sobre un vuelo espacial. Se trata del último lanzamiento del transbordador Atlantis, grabado desde el punto de vista de una cámara montada en uno de los cohetes propulsores.


El video dura poco más de 8 minutos y documenta el viaje del Atlantis desde que despega, sale de la atmósfera y se desprende de sus cohetes, los cuales terminan cayendo al mar.



Las imágenes de este clip son simplemente espectaculares, muestran un nivel de intimidad nunca antes visto en este tipo de naves y conservan el sonido original de la grabación. Incluso, alrededor del minuto 1:20 es posible ver cómo el transbordador rompe la barrera del sonido al superar los 768 millas por hora (1235.52 km/h).




Atlantis tuvo su último vuelo el 8 de julio del 2011, luego de realizar 33 viajes, pasar 307 días en el espacio y recorrer una distancia total de 202,734,000 de kilómetros. Un evento que concluyó con toda una época al ser la última misión del programa de transbordadores espaciales de la NASA, que se mantuvo operando durante más de 30 años.

A continuación les dejamos este impresionante clip, el cual forma parte de un DVD y BluRay titulado Ascent: Commemorating Space Shuttle, que será publicado para conmemorar el ahora extinto programa.

A FACEBOOK LE QUEDAN 3 AÑOS DE VIDA! :O

Facebook

No lo decimos nosotros, lo dice el presidente de la Fundación de Software Libre de Europa (FSFE), Karsten Gerloff, quien durante su participación en la Euskal Enkounter en España, aseguró que Facebook tiene los días contados.

Y es que durante la charla que Gerloff dio en el evento, habló sobre la situación actual del software libre, así como del futuro de algunos servicios de internet como Facebook, siendo a éste último al que le vaticinó uno tres años más de vida.
"A Facebook le doy tres años. Es una ley matemática. Pasó con MySpace y sé que volverá a pasar."
El alemán también aprovechó la oportunidad para hablar sobre el uso de la información que hacen las grandes compañías en internet, pues según él para éstas los usuarios “somos productos, no clientes”. Gerloff puso de ejemplo el reciente escándalo de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos destapado por Edward Snowden, lo que calificó de “traición” por parte de las corporaciones a quienes “nosotros no solo les damos datos, sino también nuestra confianza”, señaló.

Gerloff no hablo únicamente del tiempo de vida de Facebook, pues también se refirió a Google, quienes según el presidente de la FSFE tendrán que “reinventarse a largo plazo si quieren sobrevivir”, pues para él un ejemplo claro de una empresa que no lo ha conseguido es Microsoft y aseguró que por ello va a desaparecer en unos cinco o diez años más.
"Una vez que [las empresas] han entendido cómo funciona Internet, lo han convertido en una herramienta de opresión. Ahora mismo sabemos que nos escuchan, que no somos libres."
No sabemos qué tanto de lo dicho por Karsten Gerloff se vaya a cumplir, sin embargo, lo que es una realidad es que la privacidad en internet es un tema que recientemente ha comenzado a calar en los usuarios, por lo que el alemán lanzó un exhorto a crear pequeños servidores caseros para dejar de usar las aplicaciones de las grandes compañías: “El software libre nos da todas las herramientas para hacerlo”, dijo.

EL NUEVO IPHONE PODRÍA INCLUIR FUNCIONES BIOMÉTRICAS! D:

iPhone-biometrico

Parece que Apple está preparando importantes novedades para el siguiente iPhone, o al menos así lo han revelado los archivos de la nueva versión beta de iOS 7, en los cuales se hace referencia a un sensor de huellas dactilares.

Al explorar el contenido de esta versión se ha encontrado una carpeta llamada“BiometricKitUI.axbundle”, la cual incluye ficheros con código que describen algunas funciones relacionadas con la interacción del dedo pulgar y el botón de home.


En caso de que todo esto termine en el nuevo iPhone (o algún otro dispositivo de la manzana), la integración de un sensor de este tipo abre una puerta llena de posibilidades, pues podría servir para que el usuario desbloqueé fácilmente el teléfono, ingresar contraseñas, realizar transacciones o para algún otro uso que los desarrolladores quieran darle en sus aplicaciones.

Ahora sólo queda ver si Apple termina por incluir estas funciones, ya que no sería raro que al igual que muchas otras “pistas” y patentes, ésta termine quedándose fuera de la línea de producción.

miércoles, 24 de julio de 2013

CHECA EL NUEVO TRÁILER DE LEGO MARVEL SUPER HEROES! (:

En el marco de la Comic-Con 2013 se presentó un nuevo adelanto de uno de los videojuegos más esperados para este año.

Una de las razones por las que ya queremos jugar LEGO Marvel Super Heroes es para ver reunidos a muchos de los grandes personajes (héroes y villanos por igual) del universo Marvel en sus versiones de Lego.

En el videojuego, Nick Fury reclutará a varios héroes para que se enfrenten a una nueva amenaza. Los gamers podrán controlar a los defensores de la justicia a través de diversos escenarios de la ciudad de Nueva York.

El nuevo trailer de LEGO Marvel Super Heroes muestra más personajes que estarán en el juego y que no habíamos visto. Échenle un ojo a este adelanto.

"SAINT SEIYA: BRAVE SOLDIERS" TENDRÁ EDICIÓN PARA COLECCIONISTAS! :D

Saint-Seiya-Brave-Soldiers

Los dioses del Olimpo han respondido a las plegarias, pues Namco Bandai ha anunciado la edición para coleccionistas de Saint Seiya: Brave Soldiers, el nuevo juego de Los Caballeros del Zodiaco.


Obviamente, esta versión está hecha para los fanáticos de la saga, pues además de la copia del juego se incluye una figura Myth Cloth EX Pegasus de 16 centímetros, un código para descargar el traje Revived Bronze Cloth de Seiya, otro para el personaje de Aries Shion y un tema para PlayStation 3 con diez fondos distintos.

Por ahora, la edición especial sólo está confirmada para Japón, en donde Saint Seiya: Brave Soldiers llegará a las tiendas a partir del próximo 17 de octubre, en exclusiva para la consola de Sony. A continuación pueden ver el anuncio del juego que podrá verse en la televisión japonesa:

ASSASSIN'S CREED IV: BLACK FLAG.. GAMEPLAY! :O


Ubisoft ha publicado un video extenso en el que se muestra a detalle el gameplay de Assassin’s Creed IV: Black Flag, el nuevo título de la saga que esta vez nos transportará a un mundo dominado por piratas.

En el clip se puede ver al protagonista Edward Kenway caminar por los húmedos puertos y las calurosas playas del Caribe, mientras interactúa con algunos de los habitantes y elimina sigilosamente a sus enemigos en el camino. Además, también se muestra la mecánica de los transportes navales, en las que tomaremos el timón para enfrentarnos a otros navíos o sorteamos los peligros de una tormenta.

Assassin’s Creed IV: Black Flag llegará a las tiendas el próximo 29 de octubre y estará disponible para PlayStation 3, Xbox 360, Wii U y PC. Por ahora, aquí les dejamos este video de poco más de 13 minutos que pudo verse originalmente en el pasado E3, y que cuenta con los comentarios deAshraf Ismail, director del juego.

KITE, HACE UN PARCHE QUE TE HACE INVISIBLE PARA LOS MOSQUITOS! D:

Kite-parche

Más de la mitad de la población mundial (principalmente en África, Asia y Latinoamérica) está expuesta a enfermedades mortales relacionadas con mosquitos. De hecho, cada minuto que pasa un niño muere debido a la malaria.

Es por ello que un grupo de científicos, ingenieros, diseñadores y empresarios han lanzado una iniciativa que busca crear la solución a este problema de salud, basándose en una tecnología simple y efectiva.

Se trata de Kite, un parche que le permite a una persona ser prácticamente invisible a los mosquitos, sin necesidad de rociarse o untarse el cuerpo con alguna sustancia. Kite está diseñado a base de componentes no tóxicos que bloquean la habilidad de los mosquitos para detectar el dióxido de carbono, que es la forma en que estos insectos buscan la sangre del cuerpo humano.

Fotos que muestran la diferencia que hace usar el parche

El uso del parche ofrece protección durante hasta 48 horas, lo que convierte a este proyecto en una posible respuesta al problema de la malaria en lugares marginados, como sucede en gran parte de África.

Para conseguir su meta, la gente detrás de Kite se encuentra buscando recursos a través de la plataforma de crowdfunding Indiegogo, en donde ya han superado el doble de su meta inicial (75 mil dólares), contando todavía con más de un mes por delante. Esta primera tanda de parches servirá para proveer a comunidades de Uganda con más de 1 millón de horas de protección, así que si están interesados en conocer más acerca del proyecto, chequen kitepatch.com o su sitio en Indiegogo.

martes, 23 de julio de 2013

¿UN JUEGO DE MESA BASADO EN FACEBOOK? :3

Facebook-juego-de-mesa

No hay duda de que en muchos aspectos las redes sociales nos han ayudado a mantenernos mejor comunicados, sin embargo, hay quienes piensan que el abuso de este tipo de medios puede provocar inseguridad y aislamiento en los usuarios.

Esto último es algo en lo que cree Pat C. Klein, un diseñador gráfico de origen inglés, quien decidió crear un juego de mesa basado en Facebook que sirviera para reunirse con algunos amigos en la vida real, en lugar de estar atado al chat o a las publicaciones en la red social.


Facebook: The Board Game es el nombre del juego, tiene un diseño muy parecido al del Monopoly e incluye varias de las funciones que vemos normalmente en la plataforma, aunque eso sí, dándole un giro más “real”. Por ejemplo, si un jugador cae en la casilla de “Compartir”, tendrá que darle de beber cerveza a alguno de sus amigos, mientras que si toma la tarjeta de “Estatus”, entonces deberá hablar sobre algún evento emocionante de su vida.

Aunque por ahora el juego no es más que un concepto, Klein espera poder encontrar la forma de comercializarlo y así ayudar a las personas a socializar fuera del mundo virtual… eso si los abogados de Mark Zuckerberg lo permiten, claro está.

Facebook-juego-de-mesa-03

SE FILTRAN SUPUESTAS IMÁGENES Y CARACTERÍSTICAS DEL IPHONE 5S! :O

iPhone-5S

Mientras Apple sigue manteniendo completo silencio en cuanto a la existencia del iPhone 5S, un usuario del sitio chino Weibo ha publicado nuevos datos y un par de fotografías del supuesto teléfono.

De acuerdo con la fuente, estas imágenes fueron tomadas directo de la línea de producción en alguna fábrica de la compañía Foxconn, razón por la que el dispositivo aparece aún sin estar completamente ensamblado. Como se puede observar, el diseño del iPhone 5S sería prácticamente idéntico al modelo actual, pero con un armazón que sugiere ser unibody.


Además de las fotos también se publicaron algunas características técnicas del aparato, entre las que se encuentra una pantalla de 4 pulgadas con resolución de 1,136 x 640 píxeles, procesador de cuatro núcleos, 2 GB de memoria RAM, cámara de 12 megapíxeles con flash dual LED y soporte para tecnología NFC.

No sabemos si todo esto sea real, aunque tomando en cuenta que los modelos “S” presentan sólo algunas mejoras en relación a su antecesor, no sería raro que el iPhone 5S sea tan similar al iPhone 5. Por el lado del hardware resulta un tanto más difícil adivinar si los datos son auténticos o no, pues el incremento a 15 MP en su cámara y la integración con NFC hacen dudar de la información.

Si todo lo anterior es cierto no tardaremos mucho en saberlo, ya que según los rumores, Apple presentará el smartphone en un evento que se llevará a cabo en septiembre.

EMPRESAS DE TECNOLOGÍA PIDEN TRANSPARENCIA AL GOBIERNO DE EU! D:

EmpresasFirmanCarta3

El Centro para la Democracia y la Tecnología envió una carta al presidente de los EU en la que piden una mayor transparencia en lo sistemas de espionaje. Empresas como Apple, Facebook, Twitter y Microsoft, y fundaciones como Wikipedia, se sumaron a los firmantes.

De acuerdo a la petición emitida por el Centro (con sede en Washington), el gobierno debería informar a la ciudadanía el número de peticiones que se hacen por espionaje, así como los dispositivos e individuos que se ven vulnerados. Todo esto con el fin de que la opinión pública esté enterada de qué tan efectivos son tales sistemas.

En la carta se puede leer:

“Durante años, se ha publicado información básica sobre cómo el gobierno utiliza sus leyes para autorizar una investigación sin que haya habido, aparentemente, ninguna interrupción en las investigaciones penales. Pedimos permiso para que la misma información relacionada con la seguridad nacional se ponga a disposición del público. Esta información acerca de cómo y con qué frecuencia el gobierno está utilizando estas autorizaciones legales es importante para el pueblo estadounidense, que tiene derecho a tener un debate público sobre la idoneidad de dichas autorizaciones y su uso”.


Las empresas estadounidenses más importantes del ramo tecnológico se sumaron a la iniciativa. Esta reacción se da a raíz de las revelaciones del excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad, Edward Snowden, sobre PRISM, el sistema de espionaje operado por el gobierno norteamericano.

La reacción que han tenido Apple, Microsoft, Twitter y Facebook parece querer borrar la percepción de que las compañías de tecnología comparten la culpa con el gobierno. En pasados días, estas empresas declararon que todo la información que filtraron tiene bases legales. La firma de esta carta parece poner a las empresas “del lado” de los consumidores, o al menos intenta convencerlos de que así es.

NUEVO RÉCORD EL VIRUS MÁS GRANDE DEL MUNDO! :O

Pandoravirus

Los investigadores franceses Jean Michel Claverie y Chantal Abergel descubrieron al “Pandoravirus”, el virus más grande conocido hasta ahora. Si bien no causa ninguna enfermedad a los humanos, puede cambiar todo lo que sabemos acerca de los virus.

Este virus cuenta con un genoma que contiene entre 1,900 y 2,500 genes. Para darnos una idea de la magnitud de este descubrimiento, podemos decir que los humanos contamos con alrededor de 24,000 genes, el récord anterior de los virus era de 1,200 y el bien conocido virus de la gripe cuenta con tan sólo 10.

Pandoravirus2En una entrevista, los investigadores relataron que llamaron a este virus “Pandoravirus”, porque los hizo pensar en la “caja de Pandora”. Esto es así porque cuando el virus, con su enorme cantidad de genes, se “abra”: “va a romper verdaderamente los fundamentos de lo que sabemos de un virus hasta el momento”. En otras palabras, es posible que el “Pandoravirus” nos hagan pensar de manera diferente a los virus, los que hasta ahora no son considerados formas de vida.

CONFIRMAN LAS VOCES DE MARIO CASTAÑEDA Y RENÉ GARCÍA PARA DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES! :')

dragonballzbattleofthegods

¡Nuestras plegarias fueron escuchadas!

Hace unos momentos se confirmó a través de las redes de Diamond Films México que las voces en español para los personajes de Gokú y Vegeta en la cinta Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses serán hechas por Mario Castañeda y René García.


Ahora no queda más que esperar a que sea 27 de septiembre para el estreno en México de la nueva cinta animada de la famosa serie.


Traten de no llorar… vean la imagen de arriba de nuevo… ¡lloren!

10 TWEETS QUE TE PUEDEN LLEVAR A LA CARCEL! D:

Tuits-que-podrian-llevarte-a-carcel

Las redes sociales no son algo que se tome a la ligera. Actualmente, un mensaje en Twitter o Facebook puede ser suficiente para provocar un divorcio, perder el trabajo o incluso para ser detenido por la policía (al menos en países del primer mundo).

Prueba de ello es la lista publicada por el diario Business Insider, en la que se dan 10 ejemplos de cómo un tuit ha llevado a gente tras las rejas, debido algún tipo de provocación o malentendido generado en tan sólo 140 caracteres. Determinar si las detenciones fueron justas o no, eso ya es un tema aparte.

1. Tuitear acerca de “homicidio masivo”

Tuits-que-podrian-llevarte-a-carcel-01


Un estudiante de Chicago decidió hacer un comentario sobre el juicio de George Zimmerman, para luego ser detenido (y posteriormente liberado) por la policía: “Si Zimmerman es libre para realizar un tiroteo y causar un homicidio masivo, yo también puedo hacer lo mismo que él”.

2. Incitar a otros a que asesinen al presidente

“Vamos a matar al presidente” y “¿Puede evitarlo el presidente? Sólo tiene 36 horas”, fueron los dos de los tuits que le valieron a Jarvis Britton (26 años) ser condenado a un año de cárcel.

3. Provocar a las autoridades luego de cometer un delito


Wanda Podgurski, acusada de cometer un cuantioso fraude relacionado a seguros de vida, pensó que sería gracioso tuitear un inocente “Atrápame si puedes”. Sin embargo, las autoridades lograron arrestarla gracias a que dicha publicación reveló datos sobre su ubicación.

4. Tuitear sobre un tiroteo en la escuela

Poco después de la masacre ocurrida en la escuela primaria Sandy Hook en 2012, un adolescente de Florida fue detenido por poner esto en Twitter: “Tirotear la escuela este viernes”. Al ser detenido, el joven explicó: “No fue una amenaza para ustedes (…) Sólo quiero que la gente entienda que es algo serio y que no deben bromear con esto tomándoselo a la ligera”.

5. Tuitear mensajes sobre matar a un atleta olímpico

Durante los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, un joven de 17 años fue arrestado por unos tuits en los que amenazaba al clavadista estadounidense Tom Daley, debido a que no resultó ganador de la competencia.

6. Hablar de asesinar al presidente


Un día antes de la Convención Nacional Demócrata en Charlotte (Carolina del Norte), Donte Jamar Sims (21 años), publicó varios tuits en los que hablaba de matar a Barack Obama y comparaba el evento con el asesinato de John F. Kennedy: “Esta tarde pienso asesinar al presidente Obama. Tengo que quitarme a este mono de mi pecho mientras esté en la ciudad”. Fue arrestado y unos meses después, regresó a Twitter.

7. Publicar ofensas racistas o religiosas contra un soldado muerto

Tras el asesinato de un soldado inglés, dos usuarios de 22 y 23 años publicaron tuits que la policía catalogó de sospechosos de incitar al odio racial o religioso. Ambos salieron de la cárcel en libertad bajo fianza.

8. Hablar sobre tu frustración por el retraso de un vuelo

Un hombre llamado Paul Chambers recibió la noticia de que su vuelo se retrasaría por una nevada, acto seguido publicó un tuit en el que se desahogaba diciendo que iba a volar por los aires el aeropuerto Robin Hood (Doncaster, Inglaterra). Las autoridades del lugar detectaron su mensaje y lo detuvieron.

9. Tuitear sobre una supuesta amenaza de bomba


En Australia, un joven de 16 años que se encontraba en un concierto de Pink publicó un mensaje sobre una “bomba”, refiriéndose a la canción Timebomb de la cantante: “@Pink estoy listo con mi bomba. Es hora de volar #RodLaverArena”. El joven fue detenido por policías del lugar que se encontraban monitoreando la actividad del evento en Twitter, reconociéndolo por la foto de perfil y liberándolo después de que aclarar que se trató de un malentendido.

10. Revelar el paradero de la policía en una protesta

Elliot Madison, de 41 años, fue arrestado en Pittsburgh luego de tuitear la ubicación de la policía durante una protesta en 2009. El argumento utilizado en su arresto fue que su mensaje servía para “ayudar a los manifestantes ilegales y otras personas involucradas en actos criminales a evitar el arresto”. Al final, Madison logró salir de la prisión en libertad bajo fianza.

UN MINGITORIO QUE TE DICE SI HAS BEBIDO DEMASIADO! xD

Mingitorio-DDB

La agencia de publicidad DDB desarrolló un sistema muy particular para el club nocturno Zouk en Singapur, con el cual los clientes pueden saber si han bebido demasiado como para manejar. ¿Con un alcoholímetro? No, con un mingitorio.

El sistema consta de un dispositivo capaz de detectar el nivel de alcohol en la orina, el cual es colocado cuidadosamente en los urinales. Al remplazar los boletos de estacionamiento por tarjetas RFID (identificación por radiofrecuencia), cada vez que los conductores van al baño, su tarjeta los identifica como tales y luego se comunica inalámbricamente con el sistema de análisis, mostrando en una pequeña pantalla un mensaje que le avisa a la persona en cuestión si está o no en buenas condiciones para manejar.


Cuando el conductor decide irse, su tarjeta es pasada por un lector RFID en el área de valet parking, que recibe el resultado del último análisis de orina y le avisa (otra vez) al conductor si es seguro irse en su auto o si es mejor tomar un taxi. De esta forma se aseguran que las personas reciban una última advertencia antes de salir.

Este sistema ha funcionado por dos semanas en Singapur, y hasta ahora se han examinado a 573 conductores de los que 342 decidieron no manejar gracias a las advertencias. Esto hace pensar en el resto de personas que se aventuran a la carretera teniendo un alto nivel de alcohol, una cifra que seguramente sería mayor sin este tipo de mecanismos.

La única duda que surge luego de ver el sistema es: ¿En dónde quedan las conductoras femeninas? De cualquier forma, lo hecho por la gente de DDB parece uno de los mejores sistemas de su tipo, dejando muy atrás al tradicional alcoholímetro.

TILE, UN DISPOSITIVO QUE TE AYUDARÁ A NO PERDER LAS COSAS! ;D

Tile

Perder las llaves o el control de la televisión puede ser un verdadero dolor de cabeza, por lo que algunos han puesto la mira en crear cosas que nos eviten la penosa tarea de estar buscando debajo de la cama o del sillón.

Una de estas iniciativas es la de Tile, un proyecto que actualmente busca recursos por medio del crowdfunding, superando su meta inicial con una cifra que ya alcanzó el millón de dólares. Tile es un pequeño dispositivo electrónico que permite rastrea cualquier cosa mediante una aplicación, la cual le dice al usuario qué tan cerca o lejos está lo que buscamos por medio de Bluetooth, siempre y cuando se encuentre en un rango de hasta de hasta 45 metros a la redonda.

 Tile-02







La app también incluye una función para registrar varios objetos, de esta manera es posible reportar algo como “perdido” (una bicicleta, por ejemplo) y enviar una notificación a los contactos que tengamos en el servicio, pues en caso de que alguno de ellos se encuentre cerca del objeto en cuestión, la aplicación nos envíe un mensaje con la ubicación puesta en un mapa.

Por ahora los creadores de Tile sólo tienen contemplado que la aplicación se lanze únicamente en iOS, teniendo todavía una semana para juntar más dinero con la compra de éstos dispositivos a un precio disponible por tiempo limitado. Si están interesados, pueden checar el sitio de thetileapp.com.

PAYPAL CONVIERTE POR ERROR A UN USUARIO EN EL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO! :')

PayPal

Se encuentran en su casa tranquilos frente a la computadora, están a punto de hacer una compra en internet cuando de pronto, descubren que en su cuenta de PayPal tienen un crédito de 17 cifras.

Eso fue lo que le pasó a Chris Reynolds de 56 años, un ciudadano común y corriente del condado de Delaware en Estados Unidos, quien hace unos días se llevó una gran sorpresa al descubrir que su cuenta en el servicio tenía un balance de 92,233,720,368,547,800 dólares. En otras palabras, Reynolds se había convertido en el hombre más rico del planeta.

Reynolds, quien comúnmente hacía uso de PayPal para la venta y compra de autopartes de coches clásicos en eBay, no podía creer lo que le había pasado, así que decidió volver a checar el balance de su cuenta que rápidamente había cambiado a cero. ¡Cero! En tan sólo unos segundos el hombre pasó de la riqueza absoluta a la triste realidad, sin embargo, esto no le impidió imaginar qué hubiera hecho con todo ese dinero: “Soy un hombre muy responsable. Primero hubiese pagado la deuda nacional”, dijo Reynolds en una entrevista

A pesar de que todo esto no fue más que un fugaz error en el sistema de PayPal, la situación hizo que Chris Reynolds se sintiera caritativo y donara 30 dólares al partido demócrata en Delaware. Por su lado, la compañía no ha dado ninguna declaración al respecto, pues va en contra de sus políticas internas.

Ni modo, bien dicen que el dinero viene y se va.

lunes, 22 de julio de 2013

AZÚCAR, ¿LO NUEVO EN IMPRESIÓN 3D? :O

Azúcar-3D

Ya hemos visto cómo las impresoras 3D pueden servir para crear armas,vestidos y hasta prótesis. Además de esos proyectos, existen algunos otros dedicados a cosas más convencionales, cosas pequeñas que nunca imaginamos podrían aplicar este tipo de tecnología.


Prueba de ello es lo hecho por Liz y Kyle von Hasseln, dos arquitectos (y esposos) de Los Ángeles que han experimentado con la impresión en 3D para fabricar figuras de azúcar de complejos diseños.


Azúcar-3D-02


La idea llegó cuando pensaron crear un pequeño pastel para el cumpleaños de una amiga, por lo que decidieron hacer con ayuda de una impresora 3D y de paso, experimentar con azúcar para escribir el nombre “Chelsea” en la superficie del pastelillo.

Fue así como surgió The Sugar Lab, un proyecto que se dedica a la fabricación de estructuras tridimensionales hechas a base de una mezcla de agua, azúcar y alcohol. Como se puede ver en las imágenes, los resultados son simplemente espectaculares, consiguiendo hacer “terrones” de diseños increíbles que hasta daría pena comerse.

¿Será convertirá esto en la nueva moda de las cafeterías?


Azúcar-3D-03
Azúcar-3D-04
Azúcar-3D-05